Información sobre cookies

Aceptar Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies

Dirige el trabajo del Partido en el movimiento obrero y sindical.

Dirige la relacion bilateral del Partido con el conjunto de los sindicatos de clase y de los colectivos de trabajadoras y trabajadores en lucha y la acción de la militancia en el seno de nuestro sindicato de referencia, CCOO, siendo nuestra prioridad actual contribuir al fortalecimiento del sindicato y a la recuperación de su carácter combativo y socio-político.

Está formada por las siguientes secretarias:

Política Sindical
Conflictos y Sectores Estratégicos
Salud Laboral
Pensionistas y Jubilados
 

 

 



Anabel Segado Sújar

Adjunta a la Secretaría general y relaciones con la UJCE

Nació en Madrid, en 1972. Es licenciada en Derecho y diplomada en Relaciones Laborales, siendo abogada en ejercicio en la actualidad y madre de un hijo. Ha desempeñado diversas responsabilidades en su etapa como militante de la UJCE, y ya en el Partido en la organización local de Getafe y en la organización regional de Madrid.

Es miembro de ALA (Asociación Libre de Abogados) y miembro del FAI (Foro de abogadas y abogados de izquierdas) y su trayectoria profesional  ha estado vinculado a organizaciones sindicales, sociales, cooperativas, y entidades vinculadas a la defensa de derechos humanos.

Además participa en compañias de teatro amateur y es aficionada a la guitarra española.

 

 

Manifiesto del PCE ante el 1º de mayo de 2023: democratizar la economía para avanzar en igualdad.

24 de Abril de 2023
Llamamos a participar el 1º de Mayo en las marchas convocadas por CCOO y UGT bajo el lema “Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios”.

Sobre la reforma de las pensiones: sin recortes y con mejoras.

10 de Marzo de 2023
Satisface una demanda básica del movimiento en defensa del sistema público de pensiones: garantizar el poder adquisitivo de las pensiones.

Seguimos cumpliendo nuestros compromisos: el SMI sube a 1.080€, alcanzando el 60% del salario medio.

14 de Febrero de 2023
El último gobierno del PP, el de Mariano Rajoy solo subió el SMI de 640 a 735 euros, 95 miserables euros a lo largo de su mandato de más de 6 años.

No a la privatización de las torres de control de los aeropuertos

13 de Febrero de 2023
Siempre en defensa de la propiedad y gestión pública de los aeropuertos del Estado, los servicios públicos y los sectores económicos estratégicos.

No al recorte del derecho de huelga en Gran Bretaña

1 de Febrero de 2023
En vez de atender las justas reivindicaciones obreras, el gobierno de la derecha opta por incrementar la represión y la criminalización.

Celebramos la nueva subida del SMI: un 47% más que en 2019 y representa ya el 60% del salario medio

31 de Enero de 2023
Beneficiará directamente a más de 2 millones y medio de personas trabajadoras, especialmente mujeres, jóvenes e inmigrantes.