Información sobre cookies

Aceptar Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies

La rendición de la Unión Europea ante Trump: un acuerdo vergonzoso que hipoteca la soberanía y confirma la irreformabilidad de la UE
28 de Julio de 2025

El pacto arancelario firmado en Turnberry entre Donald Trump y Ursula von der Leyen constituye una claudicación histórica de la Unión Europea ante el chantaje de un presidente estadounidense que actúa como un matón arrogante. Bajo la excusa de evitar males mayores, la Comisión Europea ha aceptado un acuerdo humillante y asimétrico: aranceles de entre un 15 % a la mayoría de productos europeos hasta un 50% al aluminio, acero y cobre europeo , más de 1,3 billones de dólares en compras de energía y armamento “made in USA” y ningún compromiso recíproco por parte de Washington.

Mientras sectores estratégicos como el automovilístico verán golpeada su competitividad, la UE vuelve a mostrar su incapacidad para defender los intereses de los pueblos europeos. La propia exministra Arancha González Laya ha reconocido que “Europa cedió a las presiones de Trump… no es un buen negocio, hemos legitimado la ley del más fuerte”.

Desde nuestra vocación de alianza solidaria entre los pueblos y nuestra convicción sobre la necesidad de una construcción regional basada en la cooperación y la fraternidad, este acuerdo vuelve a confirmar la naturaleza irreformable de unas instituciones europeas serviles y subordinadas a Washington.

Frente a la firmeza de países como China ante los aranceles de Trump, la UE opta por la sumisión y entrega a sus pueblos a una mayor dependencia energética y militar, con más gasto en armamento y futuros recortes en políticas sociales y política agraria. Sin duda Europa necesita un modelo de unión muy diferente, que sea útil a los pueblos y no este al servicio del gran capital transnacional.

El PCE va a plantear y defender:
• Que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para explicar su posición ante este pacto.
• Que el Gobierno de España se comprometa a vetar este acuerdo en el Consejo Europeo.
• Que cualquier decisión de esta naturaleza se someta a la ratificación de los Parlamentos de todos los Estados miembros.

La fotografía de Turnberry lo resume todo: Trump manda, Von der Leyen obedece, en un acuerdo que hasta ahora solo ha defendido Alemania. Este episodio no es pragmatismo, sino una supeditación servil a  los EEUU que hipoteca el futuro de Europa.

Solo con soberanía popular, con gobiernos que defiendan a sus pueblos y con una Europa de los pueblos libre de servidumbres militares y económicas será posible recuperar la dignidad perdida.

¡Por la soberanía popular y contra la sumisión al imperialismo estadounidense!

Comparte: