Cookies Info

Accept Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies

Ante la LGTBIfobia, denunciamos, condenamos y nos organizamos para transformar
May 17, 2025

Denunciamos y condenamos con rotundidad todas las formas de violencia y discriminación que siguen sufriendo las personas LGTBI en nuestro país y en el mundo. Hoy, 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, alzamos el puño y la palabra para señalar que la opresión hacia las disidencias sexuales y de género no es una anécdota del pasado: es una realidad estructural, sostenida por un sistema capitalista, patriarcal y cisheteronormativo que se alimenta del odio y del control sobre los cuerpos.

Recordamos que fue un 17 de mayo de 1990 cuando la OMS dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad. Pero la patologización, la persecución y la estigmatización continúan, especialmente contra las personas trans, no binarias. La violencia institucional, los discursos de odio desde la extrema derecha y el retroceso en derechos impulsado por gobiernos reaccionarios nos obligan a redoblar la organización y la lucha.

Reivindicamos la memoria de quienes abrieron camino enfrentándose al franquismo, al armario forzado, a las redadas y a la Ley de Peligrosidad Social. Nuestra lucha por la libertad sexual y de género es también lucha de clases. No hay liberación posible bajo un sistema que convierte el deseo en mercancía, que expulsa a las personas LGTBI del empleo, la vivienda y la salud por ser pobres, por no encajar, por no someterse, con mayor discriminación aún para las personas migrantes.

Defendemos una política transformadora que ponga la vida en el centro, que combata el machismo y la LGTBIfobia en todos los frentes: en las calles, en las instituciones, en los centros de trabajo, en las aulas y en nuestras propias organizaciones. Porque no hay revolución sin feminismo ni sin la lucha del movimiento LGTBI.

Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un mundo donde todas las personas puedan vivir su identidad y su deseo en libertad, sin miedo y sin culpa. Frente a quienes quieren encerrarnos de nuevo en los armarios del odio y el silencio, respondemos con más visibilidad, más orgullo y más organización.

¡Viva la lucha LGTBI!
¡Contra la LGTBIfobia, poder popular!

 

Categories: 

Share: