El pasado día 7 de agosto de 2019 en la noche, se produjo un atentado terrorista contra el abogado colombiano Gustavo Gallardo, defensor de los derechos humanos y de prisioneros políticos y uno de los abogados defensores mas destacados del equipo jurídico que recientemente defendió al dirigente del partido FARC y ex negociador en La Habana, Jesús Santrich, en el fraudulento proceso de extradición iniciado por los EEUU para desestabilizar la implementación del acuerdo de paz en Colombia.
El atentado se produjo con armas de fuego, disparando contra el vehículo en el que viajaba el abogado Gallardo desde un vehículo todo terreno que escapó en absoluta impunidad sin que hasta el momento las autoridades colombianas hayan capturado a los terroristas o hayan informado sobre su identificación.
La acción terrorista no causó daños personales, ni a los escoltas ni al abogado Gallardo, quien ha sufrirdo innumerables riesgos contra su integridad física, amenazas contra sus familiares, interceptación de sus comunicaciones y boicot a la fundación defensora de los derechos humanos "Lazos de Dignidad", de la que es Presidente.
Este hecho pone de manifiesto la gravedad de la arremetida de las organizaciones paramilitares al servicio de los sectores de la sociedad colombiana contrarios al acuerdo de paz con las FARC y a la finalización de un conflicto armado que durante más de 50 años les enriqueció a la vez que causaba más de 8 millones de víctimas entre el pueblo colombiano.
En Colombia el gobierno de Iván Duque se ha negado desde el primer día a implementar el acuerdo de paz y a poner en marcha las medidas de seguridad contra los enemigos de la paz que estaban previstas en el Acuerdo de La Habana. También ha omitido la debida protección a los ex guerrilleros en proceso de reincorporación, líderes sociales, campesinos y comunitarios y defensores de los derechos humanos – como es el caso de Gallardo-, omisión que ha causado centenares de muertos desde la llegado de Iván Duque a la Presidencia de Colombia, hoy hace exactamente un año.
El atentado terrorista contra Gustavo Gallardo evidencia una estrategia de castigo y ataques contra los defensores de los líderes políticos y sociales que pelean a diario por garantizar el cumplimiento del acuerdo de paz, un salto cualitativo inaceptable en la estrategia de exterminar a los defensores de la paz.
Por todo ello el Partido Comunista de España solicita al Gobierno español, la Unión Europea y a la Comunidad Internacional que alce su voz contundentemente contra la masacre que se está perpetrando en Colombia contra los defensores de las paz y los derechos humanos, exigiendo medidas urgentes y eficaces al gobierno de Iván Duque para que cesen los asesinatos y atentados terroristas contra los defensores de la paz.
El PCE condena este atentado, así como los asesinatos de líderes sociales, comunitarios y ex guerrilleros y exige al Gobierno de Iván Duque la puesta en marcha sin demora de las medidas previstas en el acuerdo de paz para acabar con las organizaciones que atentan contra el acuerdo y pretenden desestabilizarlo y que persiga eficazmente a los asesinos que hasta hoy actúan en absoluta impunidad, tanto los autores materiales como los instigadores de la cadena de crímenes que cada día se producen en Colombia para acabar con el proceso de paz.